¿Cuál es el máximo de años que se permite? ¿Cada cuántos kilómetros? ¿Es de los cambios más costosos? Enterate todo en este Blog de SegurLine.
¿Cada cuánto se cambia la cadena de distribución?
- Por Kilometraje. Consultá el libro de mantenimiento según la marca fabricante de tu auto. Generalmente oscila entre los 60.000 y 120.000 Km.
- El paso del tiempo. Lo recomendable es cambiar la correa de distribución cada 5 años, aunque si tu coche lleva parado mucho tiempo, puede durar más. Siempre ante la duda consultá con tu mecánico de confianza.
- La conducción Urbana. Si la mayoría de las veces conducís por la ciudad, bajá un estimado de 15, 20% el máximo de kilómetros según el libro de mantenimiento.
- Conducción por autopista. Si generalmente conducís por autopista la cifra que indique la ficha técnica es más exacta.
- Temperatura y ambiente. Es muy importante, porque, el frío, el calor, el polvo y la humedad afectan a esta pieza.
¿Qué es la correa de distribución?
Primero que nada ¿Qué es la correa de distribución? La correa de distribución es un elemento fundamental para el motor de combustión, su objetivo es permitir tanto el cierre como la apertura de válvulas del motor en el momento adecuado durante el proceso de admisión y escape de cada cilindro.
¡Urgente! Debés cambiar la correa de distribución si le pasa esto:
La correa de distribución, si bien no se especifica, suele tener una duración de 5 años como máximo. Lo recomendable sería que el fabricante del coche indique el tiempo exacto.
Sin embargo, a pesar de la duración estimada. La correa de distribución puede romperse “por sorpresa”, algunos de los signos a tener en cuenta son los siguientes:
- Grietas en la correa.
- Ruido en la transmisión.
- El coche vibra.
- Arranques con dificultad.
- Brillo inusual.
- Fugas de aceite.
- Excesivo humo expulsado por el escape.
¿Cada cuánto se cambia la cadena de distribución?
Si tu vehículo tiene o no correa de distribución se debe generalmente a cambios de diseño y costes en el motor. Tanto la correa y la cadena de distribución son válidas, también, las dos necesitan su mantenimiento y ser reemplazado en algún momento, la correa cada ciertos kilómetros (u otros factores como mencionamos anteriormente) y la cadena deberá tener cada uno de sus elementos en perfecto estado para un correcto funcionamiento.
¿Correa o cadena de distribución? ¿Qué es mejor?
Ventajas y desventajas de la correa de distribución.
- Ruido. la transmisión de ruidos es menos problemática.
- Ahorro de costes de la marca fabricante. La correa es mucho más económico que la cadena.
- Posibilidades de rotura. A pesar de ser resistente, éste elemento se desgasta con el tiempo y su vida útil depende de la calidad.
- Está elaborada de un material que se degrada.
Ventajas y desventajas de la cadena de distribución.
- Más durabilidad al estar hecha de metal.
- Mantenimiento. No necesita mucho mantenimiento más que corroborar cada tanto los tensores.
- Al igual que la correa, necesita reemplazo. Debe hacerlo al menos después de haber recorrido 250 mil kilómetros.
- El ruido es mayor debido a que los materiales son diferentes.
¿Cuánto cuesta cambiar la correa de distribución? ¿Por qué es de las más caras?
Al ser una pieza fundamental de un vehículo, es de las más caras al momento de cambiarla. En la mayoría de los casos, para sustituirla hay que manipular el motor o quitar la parte frontal del auto, este proceso lleva su tiempo y obviamente hay que pagar la mano de obra.
Seamos sinceros, por más caro que sea el reemplazo de la correa de distribución nada va a ser comparado con el precio de cambiar el motor y que acompañado de eso se dañen las válvulas, los pistones y muchos otros elementos fundamentales para el correcto funcionamiento de tu auto.
Para hacer un cambio de correa de distribución, se necesitan al menos desde 35.000 hasta 90.000 pesos argentinos.
Ya sabés todo acerca la correa de distribución y como proteger tu motor, te recomendamos también proteger la totalidad de tu vehículo y cotizar de manera gratuita tu vehículo, acompañado de las mejores coberturas y asistencia contra siniestros.
Reemplazá la correa de distribución de tu auto:
¿Cuándo cambiar la correa de distribución de Ford fiesta?
Lo recomendable para tu Ford fiesta es cambiar la correa de distribución cada 8 años o 120.000 km. Obviamente influye el motor, siempre consultar con tu mecánico de confianza o más específico en la ficha del fabricante del vehículo.
¿Cuándo cambiar la correa de distribución de Peugeot 208?
La duración de la correa de distribución oscila entre los 60.000 y los 80.000 km, o en un lapso de 4-7 años, lo que ocurra primero.
¿Cuándo cambiar la correa de distribución de VW Polo?
El tiempo ideal es cada 5 años, influyendo el tipo de motor y la ficha técnica especificada por la marca fabricante.
¿Cuándo cambiar la correa de distribución de Duster?
El máximo de kilómetros que la correa de distribución de tu Duster puede resistir es aproximadamente 70.000 Km. Según la ficha de la marca fabricante.
¿Cuándo cambiar la correa de distribución de Astra?
La duración de la correa de distribución de tu Astra se estima que es de 60.000 Km a 80.000 Km. Que equivale aprox. A los 4-6 años de uso.
¿Cuándo cambiar la correa de distribución de Renault Logan?
Primero que nada, te recomendamos fijarte en la ficha técnica de la marca que fabricó tu vehículo, porque influye el tipo de motor y otros factores. Generalmente la regla de oro es de 60.000 km, o 5 años.