Comprar un auto usado

comprar auto usado

Si estás pensando en comprarte un auto usado, desde SEGURLINE  te damos algunas ventajas para que tomes la decisión correcta.

Ventajas de comprar autos usados

  • Todos sabemos que los impuestos, el seguro y registro de un vehículo usado van a tener menor costo que en el caso de un 0km.
  • Muchas concesionarias ofrecen aquellos vehículos que han recibido como parte de pago por uno nuevo, con una tasa de interés mucho más baja a las que ofrecen por los nuevos.
  • Otro factor que presentan los autos usados, es que tienen menos depreciación con relación a su valor en el tiempo.
  • En el caso de comprarlos en concesionaria, estos suelen ser sometidos a una revisión previa, donde se reparan algunos averíos (en caso de ser necesario) que pudieran tener y pudieran presentar problemas a futuro.
  • Además, también podés acordar un menor costo de compra del vehículo, en caso de que este necesitara reparación.

También queremos mostrarte qué cosas tener en cuenta a la hora de comprar un auto usado:

Papeles al día en el auto usado: 

Es muy importante antes de comprar un vehículo usado, corroborar que este se encuentre libre de deudas (patente al día y no tener multas pendientes). Para ello es importante pedir un informe de dominio: este sirve para saber todo sobre el auto que estás a punto de comprar, como por ejemplo; nombre del titular, cuántos dueños tuvo, saber si tiene prenda o pedido de captura etc.

Para la transferencia de un auto usado: 

en caso de comprárselo a un vendedor directo, una vez habiendo revisado dicho informe, dirigirse al registro automotor (este debe ser el que le corresponda a este vehículo, que puede verificarse de forma online, a través de la página de Dirección nacional de registro automotrizDRNPA

Documentos que se necesitan para la transferencia de un auto usado (Con links útiles):

Una vez que se tienen estos papeles, habiendo corroborado que esté todo en condiciones y realizado la transferencia, ya podrás disfrutar de tu auto con total normalidad y gozando de algunas diferencias positivas con respecto a un 0km, por ejemplo: menor costo de compra incluyendo los gastos de la transferencia. También podrás contar con tu vehículo mucho más rápido que si compraras un 0km, ya que estos son más costosos. Ya sabés que la mayoría de las personas, para tener un 0km, suelen sacar créditos o financiarlos a largo plazo en los famosos planes de ahorro. 

Recordá que podés cotizar de forma gratuita tu seguro de auto online y también saber en cuanto está valuado el mismo haciendo aquí

¿Preferís comprar un auto 0km o uno usado?