Sabemos lo difícil que es comprar un auto, ya sea por el sacrificio que se necesita para llegar a tener uno, por la dificultad de sus trámites o por el desconocimiento en estos temas, por eso queremos acompañarte en el proceso.
Aquí detallaremos algunas de las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un auto.
¿Estás pensando en comprar un auto 0Km o uno usado?
¿Qué factores considerar para tomar la decisión correcta?
- Situación financiera: En este caso no hace falta aclarar que la situación de nuestro bolsillo es la que lleva las riendas de los gastos que podemos costear, es allí donde se ponen en juego varias comparaciones entre lo que se puede, lo que se quiere, pero también lo que nos conviene.
- Puntuación de crédito: El principal beneficio de tener un buen historial crediticio es que las entidades confiarán te prestarán dinero, ahora bien, mientras mejor sea el puntaje crediticio mejor va a ser el monto, plazos e intereses que tendrás a la hora de solicitar un crédito.
Podes ver tu historial crediticio en algunos sitios como ser Veraz, Nosis entre otras. Si querés ver tu informe crediticio de forma gratuita descargate la App de nosis haciendo click aquí. - Cuánto pretendés usarlo y para qué: El uso que vas a darle al vehículo que querés comprar es muy importante. Si lo necesitás como transporte diario para ir al trabajo o hacer viajes en ruta los fines de semana, está claro que su uso es mayor al de una persona que solo lo usaría para retirar a los niños de la escuela, hacer compras semanales y alguna que otra salida como paseo de vez en cuando. También tenemos a quien necesita el auto como medio de trabajo, como por ejemplo el uso comercial.
Tips para definir mi primer auto.
Antes de dar el “sí” revisá estos 6 puntos antes de comprar mi primer auto:
- En los vehículos usados es importante observar su estado, kilometraje (se estima que en promedio un vehículo recorre unos 10.000km anuales), antigüedad, tipo de mantenimiento o qué modificaciones tiene en su historial.
- Ya sea 0km o usado, habrá que considerar el costo de las refacciones, gastos de mantenimiento y el rendimiento del combustible, ya que aquí se destina una parte importante del presupuesto.
Recomendamos cotizar seguros para autos online de distintos modelos de vehículos en vista en nuestro comparador de seguros para autos online para tener una idea de cuánto le va a costar mensualmente este apartado. - Investigá y compará el precio del vehículo en distintas agencias o vendedores y hacé un balance entre calidad y precio. En los autos 0kmal salir de la agencia pueden devaluarse hasta un 30%.
- ¿Pagarlo de contado o a crédito automotriz? Los bancos y algunas agencias automotrices ofrecen esta facilidad de pago, revisá bien los requisitos y compará las características que cada uno tiene como tasas de interés y monto total a pagar.
- Pedí una copia del contrato para revisarlo. Si elegiste pagar a crédito, revisá que estén claramente establecidas las formas de pago, condiciones de los intereses y réditos moratorios por retrasos en las mensualidades. Es importante que tal documento esté libre de cláusulas abusivas, ventas atadas –como la contratación de seguros para autos con una empresa determinada– o exclusiones que invaliden tus derechos. Antes de firmar, verificá que todos tus datos estén correctos y que el monto de la factura sea el acordado.
- Si el vehículo es usado, revisa ante el DNRPA(DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS) para constatar que no tenga reporte de robo, multas u otro delito.
¿Cuál fue tu experiencia a la hora de comprar un auto?