¿Cuándo cambiar los neumáticos del auto?

Cuándo cambiar los neumáticos de tu auto

 Todos nos preguntamos eso alguna vez, ¿Cuándo cambiar los neumáticos del auto? ¿Cuáles son sus causas y sus consecuencias? Enterate todo en este blog.

Los factores fundamentales para saber cuando cambiar los neumáticos del auto no son sólo el kilometraje.

Está bien, el kilometraje es sólo uno de tantos factores a tener en cuenta para cambiar los neumáticos del auto, tantos factores que no hay manera exacta de saber por qué duran tanto o no, pueden ser su diseño, el clima, el estado en el que se encuentran las calles, la manera en como cuidás tus neumáticos y hasta como conducís.

Ahora un ejemplo, en el segmento de los vehículos compactos que tiene 1200 kg de peso, tracción delantera y un uso mixto carretera-ciudad a ritmo normal, lo habitual es cambiar los neumáticos delanteros cada 40.000 km y los traseros cada 60.000 km.

Consejos que deberías considerar para saber cuándo cambiar los neumáticos del auto.

  • El mínimo de durabilidad son 5 años.
  • Pasados esos 5 años, se recomienda que un especialista inspeccione los neumáticos una vez al año.
  • Si no recorrés tantos kilómetros y tus neumáticos se encuentran en buen estado, el máximo de durabilidad es de 8 a 10 años.
  • Sin embargo, pasados esos 8 o 10 años, recomendamos cambiar los neumáticos a pesar del buen estado en el que se encuentre.
  • El cuidado adecuado puede estirar la durabilidad de tu neumático.

Verificar la fecha de fabricación de tus neumáticos te ayudará a seguir la vida útil de los mismos.

La fecha de fabricación del neumático se encuentra en el número del Departamento de Transporte (DOT) que se ubica en el flanco. A partir de la instalación del neumático en el vehículo comienza la vida útil y, por ende, empezar a corroborar su continuidad o no con el paso de los años.

¿Cómo saber la fecha de fabricación de mi neumático? Y así saber cuando cambiar los neumáticos del auto.

Si prestás atención en las últimas 4 cifras del neumático vas a conocer la edad de los neumáticos de tu auto.

  • Los primeros dos números representan la semana en la que fueron fabricados.
  • Los últimos dos números nos informan del año en los que fueron creados.
  • De esa manera, podemos entender que la fecha de fabricación del neumático mostrado en la imagen anterior, es de la semana 41 del año 2008.

Las causas más importantes que dañan los neumáticos de tu auto.

  • Temperatura: Es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, sean: Lluvias, nieve y heladas y luz solar intensa.
  • Aceite, grasa y otros productos químicos.
  • Posición: Lo mejor es que tus neumáticos estén en vertical y con soportes adecuados.
  • Uso inadecuado: Combinar distintos tipos de neumáticos, usar llantas inadecuadas, volver a inflar un neumático que no tiene aire o tiene muy poco.
  • Iluminación: Evitar la luz solar. Menos luz, más conservación.
  • Estado de las calles: Baches, objetos afilados, lomas de burro.  

Tenés que cambiar los neumáticos de tu auto urgente si pasa esto.

Mejor prevenir que curar, por eso, si alguna de las siguientes características está sufriendo tu neumático, lo mejor es cambiarlo por otro nuevo. Porque el mínimo detalle puede ser motivo de un reemplazo de neumáticos. 

Si el flanco está dañado, si el talón (el borde donde se apoya el neumático) está dañado o deformado, daños en los capuchones de las válvulas, la banda de rodadura está gastada o si incluso cualquier orificio de la misma tiene una profundidad de 6 mm. 

Algunos neumáticos generalmente suelen traer una marca de registro, cuando el desgaste de la goma llega a dicho registro es una indicación visible de que se debe cambiar el neumático del auto.

Siempre ante la duda consultá con un profesional y especialista en el tema para corroborar perforación, daño o deformación.

Los mejores neumáticos del mundo.

Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) éstos son los mejores neumáticos en relación calidad y consumo.

  • Continental.
  • Dunlop.
  • Goodyear.
  • Bridgestone.
  • Vredestein
  • Esa-Tecar.

Neumáticos en Argentina 2022 ¿Cuánto salen?

Como todo hoy en día, los precios están por las nubes y, centrándonos en neumáticos en Argentina, los precios aumentaron un 80% en lo que va del año debido a fallas en la transportación, falta de stock y un sinfín de obstáculos.

En diámetros de 13 a 17, el precio ronda desde los $12.000 hasta los $90.000 en las principales marcas del mercado, ¿Cuáles son estas?:

  • Neumen distribuidor de Pirelli.
  • Fate.
  • Continental.
  • Norauto, siendo ésta, de las más económicas.

¿Cuánto sale cambiar los neumáticos de los autos más vendidos de Argentina?

Teniendo en cuenta el local en donde realices la compra, la medida y si es original de fábrica.

  1. Fiat Cronos. Desde: $70.000 hasta $150.000
  2. Peugeot 208. Desde: $10.000 hasta $135.000
  3. Toyota Hilux. Desde: $70.000 hasta $160.000
  4. Volkswagen Amarok. Desde: $65.000 hasta $100.000
  5. Toyota Etios. Desde: $45.000 hasta $80.000
  6. Chevrolet Cruze. Desde: $50.000 hasta $65.000
  7. Ford Ranger. Desde: $45.000 hasta $100.000
  8. Renault Kangoo. Desde: $30.000 hasta $60.000
  9. Toyota Corolla. Desde: $50.000 hasta $70.000
  10. Citroën C3 Cactus. Desde: $50.000 a $80.000

Lo más recomendable es consultar primero con un especialista (si es de confianza mucho mejor) e informarte sobre las distribuidoras disponibles dentro de tu zona.


Ahora que ya sabés como cuidar tus neumáticos, asegurar auto contra robo entre otras coberturas, para que vos, y tu auto estén protegidos al 100%.