Consejos para viajar seguro

viajar seguro

Hoy desde Segurline seguimos priorizando los detalles a cuidar para viajar seguro en estas vacaciones.

Qué necesitamos tener presente para evitar accidentes y viajar seguro.

Prevenir accidentes va a depender de la responsabilidad y la prudencia del conductor (así como también de los peatones si estás en la ciudad).

Acordate que usar cinturón de seguridad puede salvar tu vida y la de tu familia. El cinturón de seguridad es el freno del cuerpo si existe impacto. Las estadísticas dicen que una persona con cinturón de seguridad tiene cinco veces más probabilidades de salvarse.

Otro detalle a tener en cuenta es respetar siempre la velocidad máxima permitida. Esto es: en ruta, 110km/h para autos, camionetas y motos y 90km/h para microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas.

En autopistas la máxima permitida es de 130km/h para autos y motos; de 110km/h para camionetas.

El conductor debe adecuarse a la velocidad máxima permitida, a las condiciones de la vía y el ambiente y al vehículo en tránsito.

No beber alcohol antes de emprender viaje. El alcohol afecta tu capacidad para conducir y está presente en un número importante de los siniestros viales. El alcohol dificulta la visión y no permite que sigas la trayectoria de manera adecuada.

Detenete en algún lugar seguro si querés contestar un mensaje desde tu teléfono. Las distracciones al volante te exponen a riesgos impredecibles.

Procurá haber descansado lo suficiente.

Si hay niebla mantené encendidas las luces bajas y las luces antiniebla. No uses luces altas porque podés encandilar a otros conductores o generar un efecto espejo que acorta el campo visual.

Mantenete a una distancia prudente del vehículo que circula adelante tuyo. Esto va a permitir que, ante cualquier inconveniente, puedas frenar o maniobrar.

Revisá siempre tu auto antes de salir a la ruta. Los frenos, las luces, el estado de los neumáticos.

Es fundamental que respetes las señales de tránsito. Esto te va a indicar la manera correcta de transitar en ruta y otras vías.

Encendé las balizas si vas a detener el vehículo. Si tenés algún desperfecto en el auto encendé las balizas obligatorias, así el conductor de atrás sabrá que vas a detener la marcha.

Los menores siempre deben viajar en sus respectivas sillitas infantiles (SRI).

Revisá tener la documentación al día:

  • DNI.
  • Licencia Nacional de Conducir.
  • Cédula verde o cédula azul, si el que conduce no es el dueño del vehículo.
  • Comprobante de seguro automotriz en vigencia.
  • Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.
  • RTO o VTV en las provincias que sea obligatoria.
  • Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.

No olvides que para viajar vas a necesitar también llevar tu seguro al día.

¡Felices vacaciones 2021!